martes 18 de marzo de 2025 Edición Nº2295

Provinciales | 11 feb 2025

Paritaria abierta: 9% de incremento para el primer trimestre


TAGS: PARITARIA

Los gremios del sector público de la provincia de Buenos Aires se reunieron con autoridades del gobierno bonaerense en el marco del inicio de la negociaciones colectivas de 2025. Se acordó un aumento del 9 por ciento en 2 tramos y retomar las discusiones en abril, el mismo alcanza también a los jubilados del IPS. Entre los aspectos destacados se encuentran el incremento de haberes, ayuda escolar, asignaciones familiares y la bonificación del 115% para profesionales universitarios que apliquen su título de grado.

El aumento acordado para el primer trimestre representa 7% para febrero y un 2% para marzo y contará con una instancia de monitoreo en el mes de marzo para seguir la evolución inflacionaria reanudando la discusión paritaria durante la primera quincena de abril.

Para el sector de salud se resolvió avanzar con los pases a planta permanente de 3.065 becarios de contingencia que cumplen funciones en hospitales de la provincia, mientras que otros 3.065 becarios de capacitación en hospitales ascenderán a becarios de contingencia.

En relación con los auxiliares de la educación se propone incrementar la bonificacion prevista en el Decreto 1615/23 que perceiben los auxiliares de la educacion, elevando a partir de febrero de 2025 de 100% a  102,5% y a partir de marzo de 2025 al 105%  y se definió conformar la mesa técnica para trabajar en el reemplazo de la resolución 293. Por otra parte se adelantará el pago de los haberes de febrero al 8 de marzo previendo el feriado de carnaval.

Del encuentro desarrollado en la sede de Trabajo bonaerense fueron parte el secretario general de ATE provincia de Buenos Aires, Claudio Arévalo, y la secretaria general adjunta, Eliana Aguirre, ademas de representantes de otros sindicatos del sector público.

Al respecto, Arévalo sostuvo que “es muy importante que en este contexto sigamos discutiendo salarios, pases a planta permanente, mejores condiciones laborales y que nos vuelvan a convocar en el mes de marzo, cuando a nivel nacional tenemos un gobierno neoliberal que lo único que tiene como meta es la entrega de la soberanía y el ajuste. La decisión del gobierno de la provincia, pese a las consecuencias que sufre por la quita de fondos y la no aprobación del presupuesto del presupuesto provincial, es muy distinta”.

“En ese sentido valoramos que se mantenga la paritaria abierta y continuar con las negociaciones que nos permitan seguir recuperando los haberes y alcanzando mejoras en las condiciones laborales de los trabajadores de la provincia de Buenos Aires”, concluyó.

Entre otros puntos que se acordaron en la mesa paritaria se encuentra el incremento de ayuda escolar de 51.240 a 85.000 pesos, las asignaciones familiares se incrementaron el 10,4% y se creó la bonificación del 115% por título universitario de grado atinente a la función (se instrumentará en 5 tramos a partir de mayo de 2025 alcanzando su totalidad en mayo de 2026). Respecto a las mesas técnicas de auxiliares y de carrera, la de educación se llevará adelante el 11 de marzo y la de carrera administrativa será el 25 de marzo.

Ademas solicitamos la convocatoria a mesas técnicas en Patronato de Liberados, OPISU y Ministerio de las Mujeres, politicas de género y diversidad.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
MÁS NOTICIAS