jueves 16 de enero de 2025 Edición Nº2234

Formación | 17 dic 2024

Apostando a la educación: el Centro de formación “Omar Núñez” entregó certificado a estudiantes


Desde el Centro de Formación laboral N°410 “Omar Núñez”, perteneciente a la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), se entregaron las certificaciones a más de 700 estudiantes que transitaron por los más de 60 cursos que la entidad brindó durante el 2024.

En un salón colmado, se llevó a cabo el acto encabezado por la directora del centro, Silvina Chávez, quien se dirigió a los presentes destacando la labor de todo el año: “Es una alegría enorme. Todo lo que hacen cada uno y cada una de ustedes. Los profes con los estudiantes en los salones, en los talleres. Este año ha sido muy complejo en todos los sentidos. Las familias han buscado la vuelta para estar hoy acá acompañando ese proceso educativo que sin las familias no se alcanza”.

“Hemos venido coordinando muy bien y agradecemos al Ministerio de Trabajo bonaerense. Este año hemos sumado cursos en el territorio. Queremos seguir sumando porque hay que llegar a todos los rincones de La Plata y toda la provincia de Buenos Aires. Es la decisión de un sindicato que piensa en los trabajadores, que toma la herramienta educativa, la comparte y la trabaja con el grupo de estudiantes. No venimos a bajar ningún conocimiento iluminado. Lo que pasa en las aulas nos enriquece a cada uno de nosotros, a cada profe, a cada estudiante”, aseguró la docente que cuestionó la quita del financiamiento educativo por parte del gobierno nacional.

Del acto también participaron integrantes del Consejo Directivo Provincial (CDP) de ATE, de la CTA Autónoma de la provincia de Buenos Aires, funcionarias del Ministerio de Trabajo bonaerense, entre otros. Una de las oradoras fue Eliana Aguirre, secretaria General Adjunta del gremio, quien destacó “fuertemente” el trabajo llevado a cabo desde el centro de estudios. “Quiero poner en valor a los compañeros y compañeras docentes que han logrado también que esta organización sindical sea la más grande de la provincia de Buenos Aires. Destacar que la gran mayoría son mujeres y a las mujeres todo nos cuesta el doble, porque tenemos que trabajar, porque llegamos a casa y tenemos un montón de tareas de cuidado”, aseguró la trabajadora de la salud.

En ese sentido, dio cuenta de las problemáticas que viene generando el ajuste llevado a cabo por el Estado nacional para las iniciativas educativas promovidas desde las organizaciones de la sociedad civil: “Se ha hablado con claridad de un gobierno nacional que nos recorta y que le saca presupuesto a la provincia de Buenos Aires. No se lo está sacando al gobernador sino a todo el pueblo bonaerense. Uno de los costados del presupuesto es la posibilidad de estudiar, de formarse y de construir dignidad en la vida de los trabajadores y trabajadoras para tener un empleo, tener un plato de comida y poder organizarnos en nuestro núcleo familiar. Desde el gobierno nacional, nos dejaron sin presupuesto para las tecnicaturas pero como en la organización sindical hay voluntad política queremos decir que vamos a abrir igual la carrera de la tecnicatura en enfermería para compañeros y compañeras".

Por último, quien también tomó la palabra fue la coordinadora del Instituto de Programas de Formación Laboral (IPFL) Mariana Maniglia. “Quiero destacar el trabajo que hace el centro de Formación “Omar Núñez”, reconociendo las necesidades en los barrios y haciendo las articulaciones con las juntas internas de ATE. Simplemente felicitarlos y felicitarlas y que disfruten de la recepción de su certificado”, concluyó la funcionaria.  

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
MÁS NOTICIAS