jueves 16 de enero de 2025 Edición Nº2234

Provinciales | 10 oct 2024

Logro histórico: se creó una carrera y una reglamentación laboral en Niñez


El nuevo reglamento contempla una carrera para el trabajador de la Niñez y Adolescencia en el estado bonaerense, crea nuevos cargos, atribuye la baja de la carga horario laboral pasando de 48hs a ser de 36hs sin pérdida salarial, establece un sistema de suplencias, fija un curso de ingreso rentado y obligatorio, establece la capacitación permanente dentro del horario laboral, delimita claramente los derechos y obligaciones del trabajador respecto a la tarea, instituye concursos de cargos, crea nuevas bonificaciones para los de jefes y coordinadores y crea los cargos de Director y Subdirector, asignándoles también bonificaciones respectivas.

Claudio Arévalo, secretario general de ATE Provincia de Buenos Aires, definió como un logro histórico la obtención de una reglamentación laboral especial, dentro de la Ley 10430, para los trabajadores y trabajadoras de Niñez y Adolescencia (OpyNA) en la provincia de Buenos Aires.

El reconocimiento se alcanzó en negociaciones sectoriales y mesas técnicas, en las que el gremio estuvo representado por Martín Fontela, secretario de Convenios Colectivos de Trabajo del Consejo Directivo Provincial.

Arévalo calificó el logro como “un triunfo de ATE y los trabajadores y trabajadoras. Se trata de un nuevo avance en derechos para las compañeras y compañeros del sector de niñez respaldado por la organización provincial. Tras décadas de lucha, organización y trabajo logramos establecer un reglamento escrito para la tarea de los estatales bonaerenses frente a la niñez”

El secretario general reconoció esta línea de trabajo como “una continuidad de la política desarrollada en ATE Provincia hacia la Niñez y llevada adelante anteriormente por Oscar "colo" de Isasi (logro de la jubilación especial en 2013 ) y por Hugo "cachorro" Godoy  - Blanqueo de URPEs (2006- creación de bonificaciones por tarea en 2010) “.

Este hito es posible porque ATE es un gremio grande, de lucha, con historia y con una política bien definida hacia los derechos de niños y niñas”, subrayó el dirigente. Y en el camino de la militancia “construimos una línea estratégica para adecuar el trabajo con niños y niñas a la Ley de Promoción y Protección de la Niñez, a la Ley de Responsabilidad Penal juvenil y a la Convención Internacional de los Derechos del Niño”, sostuvo.

El secretario general felicitó a Fontela Verónica Reisvig y a Yanina Grismau, responsables provinciales de Niñez en ATE bonaerense. Y saludó a todos los trabajadores y trabajadoras por los nuevos derechos alcanzados. También resaltó que el logro se dió en el marco de las políticas que encabeza el gobernador Axel Kicillof, en relación a la niñez, a la negociación paritarias permanente y a su esfuerzo por seguir brindando a los trabajadores Estatales una mejor calidad de vida.

También quiso reconocer en el triunfo a algunos de los compañeros y compañeras que construyeron y sostienen la construcción de la organización en Niñez y Adolescencia y han contribuido en el camino de la organización para avanzar en las políticas del gremio dentro de Niñez: “Compañeros como Rodolfo Lara, Daniel Agüero, Julio Ferreyra, Viviana Marfil, Alejandra Brillante, Maghy Panno, Emilio Salvi, María José Cano, Gladys Illesca, María Elena Castro, Eduardo Bercovich, Héctor Quiroga, Maximiliano Cámara, Alejandro Marcos, Liliana Fernández y tantos compañeros y compañeras que lucharon para que hoy Martín Fontela, Yanina Grismau y Verónica Reisvig, con la colaboración de Sergio Zanardi,  pudieran plasmar la obtención del Reglamento Laboral para los trabajadores y trabajadoras de la Niñez”

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
MÁS NOTICIAS