
Nacionales | 15 ene 2024
Jornada nacional de lucha de ATE: "No podemos permitir que el ajuste lo volvamos a pagar los trabajadores y el pueblo"
El secretario general de ATE provincia de Buenos Aires, Claudio Arévalo, participó de la jornada nacional de lucha llevada a cabo por el gremio y convocó a estatales y trabajadores en general a enfrentar el ajuste en curso impulsado por el gobierno de Javier Milei.
"Vamos a ir a buscar a cada compañero y compañera que estén dispuestos a luchar contra el ajuste. No podemos permitir que el ajuste lo volvamos a pagar los trabajadores y el pueblo", aseguró el referente de los estatales en el territorio bonaerense.
En ese sentido, reafirmó: “Durante el gobierno de Macri estuvimos en la calle poniendo el cuerpo, el pecho, enfrentando las balas, los gases. Lo vamos a volver a hacer compañeros que no le quede dudas. Javier Milei viene contra los trabajadores y el pueblo”.
Arévalo fue parte del acto realizado en CABA en la puerta del Centro Cultural Kirchner (CCK) junto al secretario general de ATE nacional, Rodolfo Aguiar, y el titular del gremio en la capital, Daniel Catalano.
En relación a la unidad generada hacia dentro de ATE, el dirigente quilmeño destacó las articulaciones con el gremio a nivel nacional y con sus pares porteños. “Quiero saludar y traer el apoyo y solidaridad a los miles de compañeros y compañeras que han perdido su puesto de trabajo. Detrás de cada trabajador y cada trabajadora hay una familia. Hay que rodearlos de solidaridad. Por eso celebro esta unidad que hemos conformado en nuestra organización. Teníamos la obligación y la responsabilidad de hacerlo. Compañeras y compañeros nos va a tocar vivir momentos difíciles y duros pero estamos convencidos que estando en unidad más temprano que tarde vamos a triunfar como lo hicimos derrotando al gobierno neoliberales de Mauricio Macri”, afirmó Arévalo.
Cabe mencionar que a partir de las 11 de hoy se llevaron a cabo acciones y protestas en todo el país contra los despidos, el desguace y el ajuste en distintas áreas del Estado pretendidos a través del mega DNU y la Ley Ómnibus impulsadas por el gobierno.


Por Mercedes Cabezas, Secretaria General Adju
Resolver la informalidad laboral es una forma de terminar con la precariedad de la vida

Precariedad en los estados municipales
Algunos intendentes traban el Consejo del Salario: Los sueldos son de indigencia

Plenario multisectorial en Ensenada: organizaciones definen plan de lucha contra el ajuste de Milei

Paritaria: Estatales acordaron una suba del 10% en dos tramos
