sábado 15 de junio de 2024 Edición Nº2019

Información General | 7 nov 2023

Asumió la nueva conducción de ATE bonaerense


Este martes 7 de noviembre asumió la nueva conducción de ATE bonaerense encabezada por Claudio Arévalo como secretario general y Eliana Aguirre como secretaria general adjunta. También asumió la conducción del Centro de Jubilados de ATE en la provincia. Además de la presencia de militantes, dirigentes de seccionales y del CDN de ATE, la jornada contó con autoridades gubernamentales.

Oscar de Isasi, saliente secretario general de ATE provincia de Buenos Aires tras 12 años de gestión y electo actualmente como secretario gremial de ATE nación, reflexionó: “Nuestro poder está en el sector de trabajo. Y a ese poder hay que organizarlo. Por eso, quiero reivindicar la creatividad de ATE provincia de Buenos Aires y a la voluntad política de Hugo Godoy y a los congresales que levantaron la mano para reformar el estatuto de nuestra organización que pugna por más delegados y delegadas que en los territorios lleven adelante nuestra política”.

“Hoy tenemos desarrollo en 61 seccionales de los 135 municipios. Aspiramos en este tiempo a que ese piso se expanda. Que en cada distrito haya una seccional. Sabemos que nuestro poder es colectivo. Es la trayectoria de nuestros compañeros y compañeras lo que hace poderosa a nuestra ATE. La pelea de mayorías se dan con mayorías, por eso seguir creciendo en afiliaciones y en delegados es fundamental”.

“De la crisis generada por el neoliberalismo y profundizada por la pandemia se sale con una propuesta basada en la soberanía, el trabajo y la producción, con más democracia y con justicia social. Debemos construir un Estado distinto al que cuida los intereses de los poderosos. Un Estado participativo, democrático y popular que tenga como eje central la reparación de derechos para las mayorías populares”.

Otro de los oradores del acto fue Claudio Arévalo, secretario general de ATE provincia de Buenos Aires, quien le habló a la militancia presente y remarcó que en “esta nueva etapa que viene vamos a dar una continuidad a la política que vino desarrollando nuestro compañero Oscar de Isasi”, impulsando la “elección de delegados y la formación”.


En lo referente a la perspectiva asumida por la nueva conducción planteó la necesidad de profundizar los debates a lo largo y ancho de la provincia: “Vamos a estar recorriendo cada una de las seccionales para escuchar a cada los trabajadores y trabajadoras estatales, sean municipales, provinciales, nacionales. Necesitamos que el Consejo Directivo Provincial esté debatiendo en las seccionales para poder enfrentar los tiempos que vienen”.  

Eliana Aguirre, secretaria general adjunta de ATE bonaerense, fue otra de las voces que se escucharon en el escenario montado frente al edificio de calle 8. “Vamos a seguir eligiendo compañeros y compañeras  delegados y delegadas, vamos a seguir armando juntas internas, vamos a seguir discutiendo en asambleas, con reuniones, recorriendo con  cada uno de los compañeros en cada uno de los sectores de trabajo”, aseguró la trabajadora de la salud. 


En el marco del crecimiento del gremio, destacó parte de los objetivos para los próximo cuatro años: “Vamos por los 100 mil afiliados y afiliadas en la provincia de Buenos Aires para seguir marcando el rumbo de la política pública que necesita nuestro pueblo porque nadie más que nosotros y nosotras conoce lo que necesitamos”.

Vamos a ir por la reducción horario sin pérdida de poder adquisitivo y vamos a ir por un convenio colectivo de trabajo que sea garantía de trabajo para los trabajadores y trabajadoras de la provincia de Buenos Aires. Convenios colectivos municipales con perspectiva de género, de discapacidad, de derechos humanos y vamos a  seguir debatiendo la realidad nuestros compañeros y compañeras.

En el inicio de la actividad asumieron las actividades del Centro de Jubilados de ATE en la provincia, que contó con la presencia de su nueva presidenta, Betty Mendoza, quien refirió palabras de agradecimiento a la militancia presente. 

En la primera fila del acto se encontraba presente Hugo Godoy, histórico dirigente de ATE bonaerense y saliente titular del CDN, quien recibió el reconocimiento y la ovación de los presentes. A su lado, se encontraban varias dirigentes electos en ATE Nacional como Mercedes Cabezas (secretaria general adjunta), Vanina Rodríguez (secretaria de Formación), Mirta Matheus (secretaria administrativa), Cesar Baliña y Orestes “beto” Galeano, entre otros. 

El acto contó además con la participación de miembros de la mesa provincial y nacional de la CTA Autónoma y organizaciones de la Central como el Foro de Niñez, la FENAT, además de Regionales de CTA como Berisso y Ensenada. También estuvieron presentes Roberto Baradel, secretario general de SUTEBA y CTA de los trabajadores Buenos Aires; Ignacio Bruno, dirigente de ATULP y en rerpresentación de la CGT regional trajo el saludo y la adhesión de Héctor Nieves, Julio Castro y Antonio Di Tomasso. Jesús Nieves, secretario de organización UPCN Buenos Aires, Gustavo Salcedo, UDOCBA, Roberto Sequeira AERI, Leandro Tarteri SATSAID. Además dijeron presente , Alejandro Castelllanos, Descamisados, Alejandro Rusconi secretario de relaciones internacionales Movimiento Evita, Manuel Fonseca, prosecretario de salud facultad de Ciencias Médicas UNLP, Nicolás Rodríguez La Capitana, Pablo Fernández agrupación La 20, Carlos Zaidman, Federico Siris, Comité de Base Barbat - Fidalgo Frente Amplio La Plata, Wilson Montaño, representante de Sumaj Kawsay MAS IPSP, Carlos Zaidman  (Asociación de ex detenidos desaparecidos), APDH.Josefina Rodrigo, Alicia  Peralta, Marta Vedio, Comision Provincial por la Memoria, Marta Ungaro (familiares), Nietes, Abuelas de Plaza de Mayo La Plata, Guadalupe Godoy, Verónica Cruz (Secretaria de Derechos Humanos UNLP), Leticia Torti (Unión por los Derechos Humanos), Hugo Blasco, Marco Picchi secretario DDHH UTEDYC, CECIM La Plata.

Tambiénn estuvo Walter Correa, ministro de trabajo PBA, Agustín Simone ministro de Hábitat, Alexia Navarro Viceministra de Salud, Matias Moreno, subsecretario de derechos humanos de la provincia, Leticia Ceriani, subsecretaria de gestión de la información, educación y fiscalización del ministerio de salud,  Pablo Urquiza jefe de gabinete DGCyE. Saludaron la asunción del nuevo CDP el flamante intendente de La Plata, Julio Alak; el arzobispo de La Plata, Gabriel Mestre; Mariano Cowen, administrador general hipódromo de La Plata y presidente de Gimnasia y Esgrima La Plata. Rubén Pascolini, subsecretario de Acceso al Hábitat; Tomas Viviani, subsecretario de administración y RR.HH. del Instituto Cultural; Milton Amarilla, director de personal del Instituto Cultural; Gaspar Spiritoso, subdirector Ejecutivo de Acciones Territoriales y Servicios de ARBA; Julio Valva, jefe de Gabinete del Organismo de Niñez y Adolescencia; Pancho Leone, presidente CUCAIBA, Chucho Gomez ANSES, Nicolás Todesca subsecretario de coordinación económica y estadística, Cecilia Cecchini jefa de gabinete ministerio de trabajo pba, Sebastián Damero, subsecretario de la dirección provincial de personal, Sebastián Dameno, Federico Paruelo, director de niñez y adolescencia ministerio de salud, Gastón Castagneto, director del SAE, Debora Galán diputada provincial Frente de Todos, Juan Malpeli, diputado provincial frente de todos, Pablo Elias, concejal elector por UxP La Plata, Ana Negrete concejala Frente de Todos La Plata, Micaela Maggio directora hospital Sor Maria Ludovica.

También enviaron su adhesión el Comite de Base La Unión Frente Amplio Morón y Amalia Pereira delComite de Base Paulina Luisi Frente Amplio Lanús.


¿Quiénes asumen la conducción de ATE?

El pasado 9 de agosto la lista verde Anusate liderada por Claudio Arévalo y Eliana Aguirre obtuvo el 81,2% de los votos frente al 13% de la verde y blanca y el 3% de la multicolor, lo que representó el fortalecimiento de la integralidad y la territorialidad como estrategia de crecimiento y organización sindical.
Claudio Arévalo inició su recorrido en ATE en 1996 cuando se afilió en el marco de la lucha del Hospital de San Francisco Solano tras la reforma laboral que despidió a trabajadores municipales de planta y contratados en Quilmes.

Su recorrido laboral en la municipalidad de Quilmes comenzó como barrendero en 1991 en la municipalidad. Luego de 3 años fue trasladado al Hospital de Solano como personal administrativo.

Luego de protagonizar el armado de la rama municipal en ATE en 1998 fue electo secretario de prensa en la seccional de ATE Quilmes; en 2002 fue electo secretario gremial de la seccional y luego prosecretario gremial. En 2013 formó parte del equipo organizativo gremial de ATE nacional y a partir de 2015 alcanzó la secretaria general de ATE Quilmes, la cual ratificó en las elecciones de 2019 con una diferencia a favor de 800 votos.

Eliana Aguirre es trabajadora del Hospital “Sor María Ludovica”. Comenzó su militancia en 2005 en la CTA, fue parte de la organización de la juventud de la Central bonaerense. En 2008 se sumó al Foro por los Derechos de la Niñez, Adolescencia y Juventudes de la provincia de Buenos Aires. En 2009 ingresó al Hospital de Niños de La Plata “Sor María Ludovica” siendo delegada de 2010 a 2015.

En 2016 fue secretaria general de la junta interna de ATE en el Hospital de Niños, enfrentando la política de privatización de la salud de los gobierno neoliberales del PRO. En 2019 fue electa como prosecretaria gremial de ATE provincia de Buenos Aires por la verde ANUSATE. 

Lxs dirigentes y la militancia coincidieron en plantear los desafíos por venir con el horizonte de un balotaje para la Argentina y la necesidad de respaldar la candidatura de Segrio Massa de Unión por la Patria y ponerle un freno a la alianza de Milei-Macri-Bullrich.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
MÁS NOTICIAS