miércoles 27 de septiembre de 2023 Edición Nº1757

Nacionales | 23 feb 2023

SENASA: Multitudinaria asamblea de ATE


TAGS: SENASA

El jueves 16 de febrero ATE SENASA de la provincia de Buenos Aires convocó a asamblea de trabajadores frente a una posible nueva reglamentación que habilitaría la privatización de funciones de control específicas del organismo. A eso se le suma la demora en el pase a planta de cientos de compañerxs, y la cobertura de cientos de cargos que quedarán vacantes por jubilación y que Economía no quiere que se cubran, achicando la ya reducida planta de personal, entre otros puntos.

Además de trabajadores y delegadxs de Azul, Ezeiza-Esteban Echeverría-San Vicente, La Plata, CABA, Rosario, Entre Ríos y Mendoza se hicieron presentes Flavio Sives por el CDP y Dabel Roblin, ATE Punta Indio-Magdalena; además de lxs compañerxs Carina Maloberti, Gustavo Montiveros y Claudio Díaz, referentes de ATE SENASA.

En ese contexto Sives expresó la necesidad de fortalecer el organismo y discutir el rol del mismo de cara a un Estado nacional al servicio de mayorías, recuperando una discusión como clase trabajadora hacia una gestión que termina siendo funcional al FMI.

Luego Maloberti realizó una introducción al estado de situación del sector, los debe y haber de una gestión que vino a hacer una cosa y termina siendo continuidad de la anterior en algunos aspectos. Por su parte, Montiveros hizo hincapié en la necesidad de recuperar capacidad operativa del organismo, dotándolo de más personal y equipo para evitar situaciones como la de la Gripe Aviar en Jujuy. Claudio Díaz se refirió a las situaciones de precariedad del personal, al menosprecio por la labor y la experiencia de lxs trabajadorxs por parte de "cuadros técnicos" que definen reglamentaciones sin haber estado una vez en los lugares operativos.

Durante el desarrollo de la asamblea un grupo de compañerxs se reunió con las autoridades del organismo, logrando frenar el intento de la privatización de funciones, confirmando el pase a planta de 350 compañerxs, y consiguiendo el compromiso de la realización de Mesa de Relaciones Laborales en marzo.

Con esta información, quedó la asamblea en difundir nacionalmente la situación, organizar grupos para discusión de situaciones especiales (pesca, fronteras) y mantener un estado de alerta para que no avancen ni privatizaciones ni recortes.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
MÁS NOTICIAS