sábado 15 de junio de 2024 Edición Nº2019

Provinciales | 1 nov 2022

Ramallo: Encuentro de trabajadores de la salud del norte provincial


Más de 100 estatales de distintas localidades del norte de la provincia de Buenos Aires se reunieron en la Sociedad Italiana de Ramallo. En ese lugar se desarrolló el Encuentro de trabajadores de la salud en el norte de la provincia de Buenos Aires donde se debatieron las propuestas que se llevarán al encuentro nacional el 12 de noviembre en Gualeguaychú.

Oscar de Isasi, secretario general de ATE bonaerense, señaló que “valoramos la posibilidad de discutir con autoridades del gobierno provincial ideas y propuestas que tenemos las y los trabajadores de hospitales y de las distintas áreas de salud para poder construir juntos políticas sanitarias que mejoren las condiciones de vida de nuestro pueblo y que dignifiquen y jerarquicen la tarea del trabajador y de la trabajadora de la salud”.

Por su parte, Adrián Lescano, secretario general de ATE Ramallo indicó que “esta jornada de debate es muy importante, como la salud de los municipios de la provincia. Agradezco a nuestra región norte y como decimos, no es sólo una cuestión solidaria sino que es una decisión política”.

En tanto, Eliana Aguirre, prosecretaria gremial de ATE provincia de Buenos Aires, detalló que “la propuesta surgió en el norte de la provincia en relación a las condiciones de trabajo y la gran diferencia que existen entre los trabajadores municipales, nacionales y provinciales. El objetivo es construir un piso de derechos y de reconocimiento que rompa con las desigualdades reparando haberes”.

“Los estatales de salud de la provincia de Buenos Aires Alcanzamos un aumento del 95,3 por ciento, mientras que en el norte provincial, donde hay muchos distritos gobernados por la oposición al Frente de Todos, hay salarios de municipales que no llegan al 50 por ciento de aumento salarial anual”, precisó.

Por último, de Isasi se refirió al conflicto entre los estatales y la intendencia de Ramallo pro el cierre inconsulto de las negociaciones salariales. En ese sentido el dirigente remarcó: “Quienes estamos acá respaldamos a los trabajadores de ATE Ramallo en la pelea por la reapertura de la paritaria porque el reclamo es justo y porque se cerró a la baja, con un gremio minoritario y sin la participación de la mayoría de la representación sindical. Esperamos que el diálogo prime. La lucha de Ramallo no es una lucha aislada sino que es la lucha de todo ATE”.

De la jornada además de Oscar de Isasi, Eliana Aguirre y Adrián Lescano, también fueron parte el secretario gremial de ATE provincial, Juan Murgia; el dirigente del CDP, Oscar Sánchez; María Laura Nievas, integrante del equipo provincial de salud provincial; y los secretarios y secretarias generales de ATE Miguel Mossi (Baradero), Fernando Pérez (Zárate), María Eugenia Bravo (San Nicolás), Walter Aires (Pergamino); y la presencia de más de 100 trabajadorxs de 11 distritos. También estuvo presente el jefe de gabinete de la dirección provincial de hospitales del ministerio de salud, Agustín López.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
MÁS NOTICIAS