
Provinciales | 27 jul 2022
Plenario Regional, por la plena activación del ARS y rumbo a la Marcha Federal por la Soberanía
Más de 400 delegados y delegadas, referentes y dirigentes de un importante arco político, sindical y social, se reunieron este martes en el camping de ATE Ensenada, en un plenario regional que marca un camino a seguir para que se produzca de una vez por todas la plena reactivación del Astillero Río Santiago, pero además en el camino de la Marcha Federal por la Soberanía de la Vía Troncal del Paraná y la construcción del Canal de Magdalena.
Del mismo participaron distintos gremios de la región, como lo son nuestra ATE, SAON (Sindicato Argentino de Obreros Marítimos), Dragado y Balizamiento, SUPeH (Trabajadores petroleros), SAT SAID (Televisión), SUTEBA (Docentes), SIPREBA, organizaciones sociales Fenat, CCC, entre otras y jefes comunales como Marío Secco y Fabian Cagliardi, de Ensenada y Berisso respectivamente.
Además, contó con una mesa representativa de oradores que pusieron en agenda las acciones a desarrollar, además de un diagnóstico de la situación que atraviesa el país. Se votó a mano alzada, construir acciones tendientes a construir un nuevo “Ensenadazo” que movilice a la región en torno a la defensa del ARS y su inmediata reactivación, y además, se votó por la construcción en septiembre de la Marcha Federal por la Soberanía de la Vía Troncal del Paraná y la construcción del Canal de Magdalena”.
El secretario general de ATE y la CTA Autónoma Bonaerense, Oscar de Isasi, resaltó que: “estamos planteando la necesidad que en la Argentina se implemente al Salario Básico Universal para más de 11 millones de compatriotas que nos ponga en un piso de igualdad, estamos planteando también un aumento salarial de emergencia para estatales y privados que nos permita no perder a manos de la inflación, también, estamos planteando un aumento para los y las jubiladas, y un estricto control de precios. Todo esto, lo planteamos desde nuestras organizaciones de base y desde nuestra CTA Autónoma. No existe una propuesta de salida a la crisis basada en el trabajo sin salarios dignos”.
“Tenemos que construir masividad para que el dragado, el balizamiento y el peaje de los puertos vuelvan a manos argentinas y esos 54 mil millones de dólares que se fugan todos los años por la Vía Troncal del Paraná, queden en nuestras manos para salud, niñez y educación”, señaló de Isasi.
Por su parte, Hugo Godoy, secretario general de ATE nacional y candidato a ocupar ese cargo en las próximas elecciones de la CTA Autónoma, indicó que: “En este momento adquiere importancia esta asamblea, ya que el imperio nos está poniendo el pie para impedir que nos desarrollemos con soberanía. Quieren imponer sus condiciones. Estamos hablando de soberanía, de nuestro derecho como pueblo de decidir nuestro destino. Desde nuestra ATE y CTA A. sostenemos la palabra con nuestro cuerpo y por eso convocamos a estas acciones en la unidad del movimiento obrero y popular”.
El secretario general de ATE Ensenada, Francisco Banegas, aprovechó la ocasión y trasladó la preocupación de todas y todos los trabajadores del ARS y enfatizó en que “tenemos que tener firmado un contratos con el Astillero Río Santiago que nos aseguren trabajo. Fundamentalmente construcción de buques para la defensa de nacional y nuestra armada, pero también para Prefectura. Son proyectos que están cerca de concretarse y necesitamos el último empujón”.
Banegas finalizó reconociendo que si bien este gobierno le devolvió a las y los trabajadores rubros salariales que ilegalmente habitan sido quitados por el gobierno de Vidal, falta concretar contratos que garanticen el futuro laboral para la región y en ese sentido sostuvo que, “vamos a hacer un Ensenadazo, como lo hicimos en la década del 90, para defender nuestra fuente de trabajo. Esto hay que hacerlo en el mes de agosto porque en el mes de octubre debemos estar alcanzando todos estos objetivos que nos proponemos.”
Mario Secco apuntó contra las 34 empresas argentinas que son los formadores de precios, “es decir del 80 % de lo que consumimos en nuestros hogares. Después están los dueños de los bancos, después los que tienen los medios de comunicación. Está todo articulado, junto con la justicia. Ellos mismos deciden lo que hay que hacer en la Argentina. Este grupo rojo es el que nos termina haciendo tanto daño, fundieron al país. Y la clase obrera es la que lamentablemente tiene que pagar. Por eso hay que hacer el Ensenadazo para defender lo que es nuestro, si nosotros nos hicimos fuertes en la calle, en la calle es donde nos tienen miedo, ahí es donde vamos a cambiar el rumbo de nuestro país.”
Tomaron la palabra, además, Juan Speroni, Juan Carlos Smith, Nahuel Chancel, Silvia Almazán, Dario Micheletti y Juan Carlos Alderete.


ATE bonaerense solicitó una urgente reapertura de la paritaria
