miércoles 02 de julio de 2025 Edición Nº2401

Nacionales | 15 jun 2022

Jornada por la soberanía del Paraná en el puente Chaco-Corrientes

Participaron delegaciones de ATE y la CTA Autónoma de las provincias de Corrientes, Formosa , Chaco y Buenos Aires.


ATE y la CTA Autónoma realizaron hoy un acto en la rotonda del puente interprovincial Chaco-Corrientes (del lado chaqueño) para reclamar por la estatización de los puertos y vías navegables sobre los ríos Paraná y de la Plata, y por la construcción del Canal de Magdalena.

La medida se realizó en el marco de la construcción de una Marcha Federal por la soberanía fluvial y marítima, para reclamar por el control estatal de la vía troncal del Paraná y sus afluentes, del dragado, balizamiento y señalización, de los puertos y las exportaciones.

Participaron de la medida delegaciones de Formosa, Chaco, Corrientes y provincia de Buenos Aires, encabezadas por sus secretarios generales. Y actos similares se desarrollaron en simultáneo en Ramallo y San Nicolás de los Tres Arroyos, en la Provincia de Buenos Aires.

Oscar “el Colo” de Isasi, uno de los impulsores de la Marcha Federal, dijo presente en la jornada que también nutrieron organizaciones sociales y gremiales de toda la región, como la CCC y Somos Barrios de Pie.

 “De los 18 puertos grandes que hay a la vera del Paraná, 14 están en manos de las multinacionales”, indicó el Secretario General de ATE y de la CTA-A bonaerense. “Lo que sale por ese río es una cuestión de fe, porque no hay ningún control impositivo por parte del Estado. Los mismos que trasladan la mercancía declaran lo que se llevan”. “Por eso –subrayó- venimos a defender este río, tenemos que ir a buscar la riqueza que se fuga por él. Porque queremos que la mayor parte de esos 54 mil millones de dólares quede para los argentinos y argentinas”.

“Si logramos que parte de esa riqueza se quede acá, podríamos aumentar salarios para tanto trabajador y trabajadora estatal que la está pasando mal, podríamos generar empleo digno para tanto compatriota que está haciendo lo que puede para sobrevivir, podríamos darles créditos blandos a las y los pequeños productores que necesitan de la ayuda del Estado para poder seguir produciendo”, sostuvo.

El Secretario General de la ATE Corrientes, Feliciano ‘Chano’ Romero, se refirió a la importancia del río para toda la región del NEA: “Nosotros dependemos de todo el sistema del río porque todo nuestro desarrollo productivo y de exportación e importación depende del río. Somos descendientes de guaraníes, y en toda nuestra historia dependemos del río y de los bosques”, señaló.

Por eso, expresó, “necesitamos la unidad de todas la clases populares más allá de cualquier diferencia, porque sabemos que tenemos que incorporarnos en el desarrollo y para eso necesitamos la soberanía”.

“Compartimos y nos unimos en la defensa de nuestra soberanía y para darle contenido político a la soberanía. Esto quiere decir que aquellos recursos que transitan por las vías navegables del Paraná queden en nuestro país y le den felicidad a nuestro pueblo, a todos los argentinos y argentinas”, dijo Mario Bustamante.

El Secretario General de ATE Chaco agregó que “necesitamos un gesto fuerte por parte del gobierno nacional y de los gobiernos provinciales para poder contar con los recursos económicos necesarios, administrados por el Estado y no por empresas privadas que siguen enriqueciéndose en países extranjeros”.

Néstor Vázquez, titular de ATE Formosa, también se manifestó en defensa de la medida. “Debería ser una decisión del poder ejecutivo nacional para empezar a recuperar la soberanía nacional y empezar a plantearnos la liberación de nuestro país”, indicó.

Y destacó: “Tenemos la obligación de defender el patrimonio nacional, para recuperar todos los recursos a favor de la población. Son 50 mil millones de dólares que se están yendo por el Paraná,  400.000 millones en paraísos fiscales, 44.000 de la deuda con el FMI que nos dejó Macri: todo eso es  una demostración acabada del saqueo despiadado de grupos concentrados de la economía que nos hacen sufrir a la argentina”, manifestó el dirigente.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
MÁS NOTICIAS