domingo 16 de junio de 2024 Edición Nº2020

Provinciales | 3 nov 2021

Fin de una era: Por la lucha de ATE desmontaron los molinetes en Niñez

Los controles de ingreso representaban un desprecio del gobierno de Vidal hacia lxs estatales. Desde un primer momento el sindicato había resistido el embate.


Lxs trabajadorxs organizados en ATE protagonizaron un hecho histórico en el Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia al conseguir que los molinetes que fueron instalados durante la gobernación de María Eugenia Vidal fueran retirados.

En su momento la gestión de Cambiemos (como se denominaba en ese entonces) había instalado los controles de ingreso mediante molinetes, controles biométricos estigmatizando a lxs estatales y circunscribiendo la labor a un mero acto administrativo que pretendía deshumanizar la función de lxs trabajadorxs.
Pese a ello, en Niñez decidieron organizarse en ATE y resistir el embate concreto y simbólico que pretendió avanzar hacia una restauración conservadora en clave neoliberal bajo el argumento de la modernización.

“Fuimos protagonistas de muchísimas jornadas de lucha, asambleas, movilizaciones y resistencias ante los permanentes ataques a los derechos de lxs trabajadorxs. Quisieron que los trabajadores fuéramos la variable de ajuste ante las políticas de vaciamiento del Estado pero cuando nos organizamos para hacer valer nuestros derechos los resultados son los esperados”, reflejaron desde la dirigencia de ATE.

También se manifestó que “los molinetes fueron el símbolo de los negocios, del desprecio hacia lo público y los trabajadores, símbolo del miedo que propuso Cambiemos. Desde ATE valoramos la potencia de la lucha, las convicciones, y sostenemos que en ese espacio vacío  que dejaron los molinetes plantaremos la bandera de la victoria”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
MÁS NOTICIAS