
Municipales | 22 ene 2020
Necochea
ATE logró la conciliación y el Municipio deberá dar marcha atrás con los despidos
La medida es resultado de días de lucha por parte de las trabajadoras y trabajadores organizados en ATE. En conflicto involucra a más de 70 familias que podían quedar sin salario.
En horas de la mañana, cientos de trabajadores municipales, junto a organizaciones gremios y sociales, se apostaron en el Puente Colgante que une Necochea con Quequén para, desde allí, movilizarse hacia la delegación del Ministerio de Trabajo. ¿El reclamo? reincorporar a los y las más de 70 trabajadores despedidos por el intendente Arturo Rojas.
Al llegar a la dependencia, representantes locales y provinciales de ATE mantuvieron un encuentro con el representante de la institución, Javier Spantro, quien notificó la disposición de la cartera laboral: llamado a conciliación obligatoria y reincorporación de todos y todas las despedidas.
Terminada la reunión, los manifestantes se congregaron en las puertas de la delegaciòn, donde los representantes de ATE comunicaron la disposiciòn oficial. "Hoy volvemos a reclamar con compañeros de distintas seccionales que vienen a acompañar, reclamando que el intendente recién asumido, Arturo Rojas, cumpla con la legislación vigente y que termine con los despidos, queremos que las definiciones que tome sean en el marco de la ley y que sea con los compañeros y compañeras adentro", fueron las palabras del secretario general de ATE Necochea, Javier Herrero.
En medio de la euforia, el titular del sindicato a nivel local señaló: "Quiero agradecer profundamente y abrazar a cada uno de ustedes compañeros y compañeras de la seccional Moreno, Ezeiza, General Rodríguez, La Plata y Chascomús que se solidarizaron y vienen a acompañar hasta acà a los compañeros y compañeras despedidos. Queremos informar que a raíz de la negativa por parte del intendente Arturo Rojas de sentarse con los representantes de los trabajadores para discutir la reincorporación de los compañeros y compañeras injustamente despedidos, ha intervenido el Ministerio de Trabajo que dictó la conciliación obligatoria. Este logro está basado en la unidad, en la lucha y en esa dignidad que no nos pueden robar más allá de las injusticias que pretenden imponernos. A seguir peleando y encontrándonos en cada espacio y seguir luchando porque no los vamos a dejar pasar", finalizó el secretario general de ATE Necochea.
Cabe mencionar, que el conflicto municipal viene de larga data, ya que a mitad del 2019 empezaron a haber retrasos en los pagos de salarios y horas extras. En diciembre todo fue empeorando con el cambio de gestiòn y los despidos de trabajadoras de varias depedencias comunales.
Juan Murgia, secretario gremial de ATE Provincia de Buenos Aires, también habló ante los presentes: "Desde le Consejo Directivo Provincial este es un logró fundamental. En un momento en el que el país está en una emergencia social dejar trabajadores en la calle y familias sin su plato de comida es un acto criminal que no vamos a dejar pasar. El intendente Rojas empezó de la peor manera pero todos los que quieran emular esta conducta sepan que hay un grupo organizado de trabajadoras y trabajadores con coraje, y que estamos dispuesto a dar todas las peleas que sean necesarias en la calle que es el lugar donde se dirimen las cuestiones de los trabajadores".
La jornada incluyó asamblea y una intervención artística protagonizada por las y los trabajadores de Cultura. En representación del CDP estuvieron presentes Juan Murgia, Gabriel Aguirre, Margarita Romero, entre otros.


Se realizó el Pos Congreso de ATE Región Conurbano Norte

ATE bonaerense movilizó al INTA y al Ministerio Desregulación y Transformación del Estado

Auxiliares de educación: ATE solicitó que se reconozca como no laborable el 27 de junio
