jueves 30 de octubre de 2025 Edición Nº2521

Legislación | 29 oct 2025

Claudio Arévalo: “el Gobierno nacional se niega a hacer las inversiones que se necesitan para la producción”

El secretario general de ATE bonaerense expresó que “todo lo que ha hecho hasta ahora Nación es destruir a la Pymes y despedir trabajadoras y trabajadores”.


Como parte de su ponencia, en el panel de ‘Estrategia estatal soberana y producción nacional’, en la jornada de Nueva Estatalidad impulsada por la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), el Secretario General de la ATE Provincia de Buenos Aires, Claudio Arévalo, sostuvo que “en Gobierno Nacional se niega a realizar las inversiones que se necesitan para la producción nacional. Tenemos en nuestra provincia el caso del Astillero Río Santiago (ARS) que el gobierno de Javier Milei pretende que se privatice”.

El dirigente de ATE expresó que “todo lo que ha hecho hasta ahora la Nación es destruir a la Pymes y despedir trabajadoras y trabajadores”, y contó que “el Estado dejó cesantes a más de 50.000 trabajadoras y trabajadores y más de 200.000 del sector privado quedaron en la calle”. 

Contrariamente a lo debería ser inversión nacional, Arévalo subrayó que “ha entregado recursos naturales a multinacionales contra los intereses del pueblo argentino. Mientras regala soberanía no ha tomado ni una sola medida que favorezca a la mayoría del pueblo”. 

Para Arévalo hay una destrucción inducida en todo el sector naval: “Astillero es sólo una parte. Lo mismo ocurre en Puerto Belgrano y en los talleres militares. Esto es una pena porque existe muchísima mano de obra calificada como para que el Estado genere producción”.

Respecto a la Nueva Estatalidad, Arévalo señaló que “estamos de acuerdo que debe discutirse, pero las nuevas estatalidades deben contemplar trabajadoras y trabajadores que tengan la planta permanente, que tengan salario digno, que tengan un Convenio Colectivo de Trabajo, de manera que se dignifique la tarea que día a día realiza el personal del Estado”.

Asimismo señaló que “esta nueva estatalidad también implica defender la soberanía, la Salud Pública, la Educación, a las universidades y también que se retome la obra pública”.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
MÁS NOTICIAS