martes 01 de julio de 2025 Edición Nº2400

Nacionales | 1 jul 2025

Elección de autoridades de la CLATE con bonaerenses en la nómina


El 25 y 26 de junio se llevó adelante el congreso de la CLATE que definió las nuevas autoridades por el lapso de 4 años, con una gran participación internacional, y allí se dispusieron los roles y quedó determinada la elección del estatal bonaerense César Baliña, como secretario de previsión social, quien actualmente es dirigente del CDN de ATE.

ATE provincia de Buenos Aires celebra la nómina y la elección del compañero César Baliña. El dirigente señaló que “la idea es poder unificar, como, lo venimos haciendo, la perspectiva de previsión social en toda Latinoamericana y el Caribe. En donde existe el sistema público hay intenciones de avanzar contra él y vamos a defenderlo, en donde está sistema mixto se está trabajando para que sea estatal y los estamos ayudando con ideas y proyectos”.

“En otros países como en Chile, en donde el sistema previsional es privado, estamos trabajando con los diferentes gremios que integran la CLATE para acompañar el histórico pedido para que la seguridad social sea pública. Y el otro objetivo de trabajo será llevar adelante una articulación con los centros de jubilados de los distintos países; ya el año pasado hicimos el primer congreso de jubilados y jubiladas de la CLATE”, concluyó.

El 14º Congreso Ordinario y Extraordinario de la CLATE se llevó adelante en el Hotel Quagliaro de ATE donde estuvieron presentes delegados y delegadas de Brasil, Uruguay, Chile, Paraguay, Perú, Ecuador, Colombia, México, Curazao, Costa Rica, República Dominicana y de nuestro país. En él participaron 104 delegados y delegadas congresales, quienes eligieron por unanimidad al Comité Ejecutivo que tendrá mandato por los próximos cuatro años y que estará encabezado por Julio Fuentes (ATE) y además votaron al Consejo Revisor de Cuentas y el Consejo Político Consultivo, que será encabezado por el histórico dirigente de ATE Carlos Custer.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
MÁS NOTICIAS