
Provinciales | 9 ago 2023
Provincia de Buenos Aires: Masiva participación en la elección ATE
Para votar están habilitadxs 77.875 afiliados y afiliadas. Pasado el mediodía participó el 31% del electorado en toda la provincia. Se sufraga desde las 6 de la mañana en las 990 mesas del territorio bonaerense.
El sindicato de los estatales más grande del país elige a sus representantes en la provincia de Buenos Aires, en 61 seccionales y a nivel nacional. Así como a las autoridades de los centros de jubilados. La lista verde tiene presencia en las 61 seccionales de ATE provincia donde se realiza la votación, mientras que la verde y blanca está presente en 18 y la multicolor en 10 seccionales.
La jornada electoral comenzó a las 6 con 990 mesas dispuestas en todo el territorio provincial para las que están habilitadxs 77.875 afiliados y afiliadas. Para CDP se renuevan 132 cargos, y entre CDP y seccionales serán 2.046 y 306 jubilados.
En el Consejo Directivo Provincial (CDP) bonaerense hay tres listas que disputan la conducción. Por un lado está la lista verde Anusate encabezada por Claudio Arévalo, secretario general, y Eliana Aguirre, secretaria general adjunta, quienes representan la continuidad de la actual gestión que culmina Oscar de Isasi en la provincia y que ahora irá por la secretaría gremial de ATE nacional por la lista verde Anusate y quien continuará en la secretaría general de la CTA Autónoma provincial.
Luego está la lista vede y blanca que estará representada por Agustina López Villar, secretaria general, y Rubén Schaposnik, secretario general adjunto. Mientras que por la multicolor se presentan Luana Simioni, secretaria general, y Juan José Anzorena, secretario general adjunto.
Para la renovación de autoridades en el centro de jubilados y pensionados de ATE bonaerense hay una sola lista que es la verde Anusate que lleva en la presidencia a Beatriz Mendoza y a Víctor González en la vicepresidencia.
A nivel nacional hay tres listas. La verde Anusate que lleva como candidato a secretario general al CDN a Rodolfo Aguiar, y como secretaria general adjunta a la bonaerense Mercedes Cabezas.
En tanto, la lista verde y blanca va con Carlos Quintriqueo como secretario general y Agustina Panissa como secretaria general adjunta. Y, finalmente, la lista multicolor llevará a Alejandro Lipcovich como secretario general y a Marcela Almedia como secretaria general adjunta.
Mientras que para la elección del centro nacional de jubilados la agrupación Anusate presenta dos listas. Por un lado, la lista verde púrpura Anusate Participación lleva como candidata a presidenta a Olivia Ruiz y como candidato a vicepresidente a Cristian Colman; mientras que la otra lista es la verde que llevará a Noelia Guzmán como candidata a presidenta y a Edgardo Corts como candidato a vicepresidente.
VOTACIÓN
Luego de emitir su voto en el hospital de Niños de La Plata, Oscar de Isasi, secretario general de ATE bonaerense, expresó que “confiamos que hoy habrá miles y miles de compañeros y compañeras que irán a las urnas. Reafirmo mi voluntad de seguir construyendo unidad y masividad. Hoy se elegirán autoridades en la secretaría provincial, en 61 seccionales y 77.875 afiliados y afiliadas bonaerense que constituyen al CDP en el más grande a nivel nacional”.
“Es muy importante votar en nuestra organización ya que nosotros pregonamos un modelo sindical que es plenamente participativo, que decide en asambleas, que elige delegados, que constituye cada vez más seccionales para territorializar nuestras políticas de defensa de los intereses de los trabajadores y trabajadoras y para bregar por un Estado democrático, participativo y popular en beneficio de las mayorías”, agregó.
Además, de Isasi manifestó que ATE debe seguir siendo “un sindicato que se integre a la CTA Autónoma cada vez más y que la tenga como protagonista construyendo unidad de la clase trabajadora para salir de la crisis que generó el neoliberalismo, con un camino basado en la soberanía, el trabajo digno y la producción. Un camino donde los salarios sean dignos, donde la estabilidad laboral sea moneda corriente y donde el CCT sea la forma de negociación en el marco paritario”.
El proceso electoral se desarrolla con normalidad y en presencia de veedores internacionales que auditan el correcto y transparente desenvolvimiento de los comicios. Este es el caso de Narciso Castillo, secretario general Unión Nacional de Trabajadores del Estado de Paraguay y miembro de la CLATE, quien precisó que “venimos como observadores internacionales y consideramos importante las elecciones internas. Vemos la expectativa y la participación de distintas listas, lo que demuestra lo democrático que este sindicato”.
En tanto, Antonio Duarte Franco, dirigente del Sindicato Único de Trabajadores de los Estados y Municipios de Toluca (México) y miembro también de la CLATE, consideró que “hasta ahora hay un importante número de votantes. La elección se está desarrollando de manera pacífica fortaleciendo a la organización sindical”.
En la provincia de Buenos Aires también votó el secretario general de ATE nacional, Hugo Godoy. Lo hizo en su sector de trabajo, el ministerio de desarrollo de la comunidad donde dialogó con trabajadorxs y se encontró con sus compañerxs.
Para la renovación de autoridades en el centro de jubilados y pensionados de ATE bonaerense hay un padrón de 4.044 afiliadas y afiliados y hay 19 centros de jubilados y pensionados locales en los que se vota. La asunción de las nuevas autoridades provinciales del sindicato será el 6 noviembre.
Esta elección refleja la reforma estatutaria que dispuso que el binomio de conducción debe ser mixto y el resto de la lista de dirigentxs deben respetar la paridad del género, garantizando la proporcionalidad del 50% en el secretariado y la alternancia entre varones y mujeres en los cuerpos colegiados, vocalías, cargos de revisores de cuentas y congresales nacionales.


Plenario de unidad de las CTA

Se realizó el Pos Congreso de ATE Región Conurbano Norte

ATE bonaerense movilizó al INTA y al Ministerio Desregulación y Transformación del Estado

Auxiliares de educación: ATE solicitó que se reconozca como no laborable el 27 de junio
