
Provinciales | 23 mar 2022
Semana de la memoria: homenaje a Madres y Abuelas de Plaza de Mayo en el CDP
En el marco de la semana por la memoria, a poco de cumplirse 46 años del golpe cívico-militar de 1976, en la sede de Ate Provincia de Buenos Aires, se llevó a cabo la colocación de una placa en reconocimiento a la lucha de MADRES Y ABUELAS.
Ayer por la tarde, en la sede de ATE de 8 entre 55 y 56, se realizaron varias intervenciones en reconocimiento a la lucha de las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, de mantener viva la memoria, y dar luz a los acontecimientos que tuvieron lugar en aquella triste etapa de la historia argentina.
Del emotivo homenaje participaron; Leonardo Fossati (Abuelas de Plaza de Mayo), hijo de Inés Beatriz Ortega y Carlos Leonardo Fossati, nacido durante el cautiverio de su madre, quien recuperó su identidad a los 28 años; Herenia Martínez de Sánchez Viamonte (Madres de Plaza de Mayo) madre de Santiago Sánchez Viamonte, secuestrado junto con su esposa Cecilia Eguía, el 24 de octubre de 1977 en Mar del Plata. Ambos continúan desaparecidos. Juan Aiub, hijo de Carlos Aiub, poeta, desaparecido; El “Colo De Isasi” (Secretario General de Ate Provincia de Buenos Aires); Emiliano Hueravilo, (Director del departamento de Derechos Humanos de la ATE Provincia de Buenos Aires); y miembros del Consejo Directivo Provincial de Ate Provincia.
La placa fue realizada por los trabajadores del Astillero Rio Santiago, al respecto, Emiliano Hueravilo declaro: “ Fue un honor para nosotros que los trabajadores del Astillero hagan esta placa, en homenaje a esta lucha y a su importancia, que hoy nos compartió Herenia como también las abuelas. Venimos a hacer un pequeño acto para nosotros y para los trabajadores estatales y es un homenaje grandísimo contar con estas presencias en nuestra casa ”.
Por su parte, el Colo de Isasi, inauguró el Homenaje; “Nos parece que cada 24 de marzo debe militarse para que sean acciones masivas. Que la semana del 24 de marzo debe ser grande e involucrar al hombre de a pie. Debemos demostrar cada 24 de marzo que somos millones que decimos nunca más. Que somos millones que decimos Memoria, verdad y justicia pero también que somos millones los que levantamos las bandera que llevaron adelante los 30 mil detenidos desaparecidos por un país justo, libre y soberano.”


La asamblea de estatales de La Plata aprobó el informe político

Paro de 36 horas: ATE Buenos Aires movilizó junto a lxs jubiladxs

ATE paró y movilizó al Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado

ATE bonaerense movilizó en defensa de lxs jubiladxs y en rechazo al acuerdo con el FMI
