
Municipales | 23 nov 2021
Recorrida en Mar del Plata por los sectores de la IOSFA y civiles
Una delegación de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) realizaron una doble jornada de recorridas por Mar del Plata dialogando con trabajadores y trabajadoras, así como con delegados y delagadas de distintos sectores.
El equipo de ATE que se hizo presente el jueves y viernes en la ciudad balnearia estuvo conformado por Hernán Molina, Pro Sec. Gremial y responsable de los Nacionales de Mar del Plata, junto a Dabel Roblin coordinador del sector e integrante del equipo de Nacionales de la Provincia de Bs As y Rubén López, delegado General de la Junta Interna de la Iosfa de CABA.
Por un lado, estuvieron relevando junto a José Luis Corrachano, Jefe de Unidad e Infraestructura de la Iosfa, lo que hace a la infraestructura de los hoteles Antártida y Tierra del Fuego . Recordemos que este último fue puesto al servicio de la comunidad para el aislamiento de lo pacientes de covid 19 y ha sido devuelto a la obra social muy deteriorado.
Según se indicó ambos hoteles necesitan de una inversión importante para reacondicionar algunos daños graves de infraestructura (ventilación e inundación) de cara a la temporada que se inicia. También se recorrió la farmacia Iosfa, que necesita resolver la ventilación del subsuelo dado que no tiene actualmente ningún sistema de entrada/salida del aire.
También se recorriò la casa de la calle Gascón, donde funcionó la delegación Iose y actualmente se encuentra en desuso. Allí se llevó una propuesta para que se reacondicione y se habilite para el funcionamiento de los consultorios propios de la Iosfa, lo cual es una necesidad imperiosa para los afiliados de la obra social, que en esta ciudad y alrededores cuenta con más de 20 mil afiliados.
Se realizaron también 2 asambleas con las compañeras y compañeros de la delegación Iosfa y la Base Naval Mar del Plata. "Con muy buena participación de los trabajadores pudimos poner en común lo acordado en la última paritaria sectorial, dándole valor a esta instancia ya q fue una paritaria muy importante para los compañeros y la misma fue propuesta y llevada adelante por nuestra organización", aseguraron desde la comitiva. Allí también se expuso el trabajo realizado por los compañeros Aníbal Svachca y Mariana Calderón que confeccionaron las planillas de cómo va a quedar la nueva grilla salarial.
"Fueron dos jornadas intensas pero fructíferas para la organización de los civiles en esta seccional de cara a los desafíos que quedan enfrentar en un contexto donde el trabajador civil sigue invisibilizado y nuestra organización se pone al frente de cada reclamo", concluyeron.


El Consejo Directivo Provincial de ATE aprobó por amplia mayoría la propuesta paritaria

Chascomús dio su primer paso hacia el primer Convenio Colectivo de Trabajo

Plenario de unidad de las CTA

Se realizó el Pos Congreso de ATE Región Conurbano Norte
