
Provinciales | 25 oct 2021
Encuentro de trabajadorxs de ATE salud del territorio bonaerense
La oportunidad para reencontrarse y delinear objetivos para seguir en la construcción colectiva de una salud pública será en el SOSBA de Ensenada. Se espera la presencia del ministro Kreplak y del ex titular de la cartera y candidato Daniel Gollán.
Lxs trabajadoxs de ATE en el territorio de la provincia de Buenos Aires se encontrarán en el marco de un encuentro para fortalecer lazos, compartir experiencias y trazar objetivos luego de más de 1 año y medio de pandemia en el que lxs estatales del sector sanitario fueron claves para sostener la salud pública y el entramado social.
Con ese objetivo el jueves 28 de octubre se realizará el “Encuentro de trabajadores y trabajadoras del Estado municipal, provincial y nacional del territorio bonaerense” en el Camping de SOSBA (Ensenada) a las 10 horas.
ATE pone en valor este encuentro al considerar que esta “coyuntura política y sanitaria impulsa la necesidad de volver a encontrarnos con compañeros y compañeras que protagonizamos, junto a otrxs, la primera línea de batalla contra el COVID19 y ratificamos que nuestra tarea siempre fue esencial”.
Pese a los temores que se atravesaron contamos “con la esperanza de construir colectivamente un sistema público de salud solidaria y democrática que sea capaz de garantizar los derechos de nuestro pueblo y que sea capaz de contenernos con el objetivo de profundizar una nueva etapa donde pensemos a la salud desde el bienestar y no desde la perspectiva de la enfermedad”.
Durante la pandemia “las organizaciones sindicales y populares estuvimos desarrollando y articulando políticas de prevención e inversión para dar respuestas a las demandas de nuestro pueblo: plan detectar, centros de hisopados, incorporación de personal en todos los establecimiento de salud, infraestructura, incorporación de nuevos equipos, y la garantía del plan de vacunación más grande de la historia”.
Desde ATE provincia de Buenos Aires estamos “convencidxs que esta pandemia, cuyas dificultades sociales, políticas y económicas se agravaron exponencialmente luego de 4 años del gobierno neoliberal en nuestro país, nos deja enormes desafíos y la posibilidad de que se concrete una nueva oportunidad para avanzar en una salida colectiva avanzando en el camino de la soberanía, la producción y el trabajo que dignifique nuestra vida y la de las generaciones futuras”.
El cronograma de la jornada se iniciará a las 10. Luego se pasará a la acreditación para que a las 11 se realice el acto de apertura del encuentro con un reconocimiento a lxs trabajadorxs de la salud. Luego expondrán Oscar de Isasi, secretario General de ATE y CTA Autónoma de la provincia de Buenos Aires; Hugo Godoy, secretario general de ATE nación; Nicolás Kreplak, ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires; y Daniel Gollán, ex ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires y candidato a diputado nacional por el Frente de Todos.
A partir del mediodía se llevarán adelante distintos conversatorios. Uno con agenda gremial y construcción de propuestas de cara al 2022; otro de formación y capacitación en el ámbito de salud; salud y género para un entorno de trabajo cuidadoso; y sistema integrado de salud.


El Consejo Directivo Provincial de ATE aprobó por amplia mayoría la propuesta paritaria

Chascomús dio su primer paso hacia el primer Convenio Colectivo de Trabajo

Plenario de unidad de las CTA

Se realizó el Pos Congreso de ATE Región Conurbano Norte
