sábado 03 de mayo de 2025 Edición Nº2341

Provinciales | 25 oct 2021

Lotería: ATE se reunió con autoridades del organismo


TAGS: LOTERíA

La semana pasada se realizó una reunión con el presidente del Instituto Provincial de Lotería y Casinos, Omar Galdurralde, y la directora Provincial de Contabilidad y Finanzas del organismo, María del Rosario Fernández Aguerre. En representación de ATE estuvieron presentes Juan Murgia, secretario Gremial de ATE bonaerense; Eliana Aguirre, prosecretaria Gremial ATE; y Ezequiel Álvarez, integrante del CDP.

Durante el encuentro se abordaron diversas problemáticas de lxs trabajadorxs que están bajo la órbita del Instituto, de los Casinos Provinciales y del Hipódromo. En relación a los pases a planta de los Casinos y del Hipódromo, se reconocieron las gestiones que ha realizado el organismo para centralizar y agilizar la tramitación de los antecedentes y el presidente anunció que habría novedades de los pases en los próximos días.

Desde ATE se solicitó el estado de situación de los casinos de Pinamar, Mar de Ajó y Necochea, reafirmando el reclamo de urgente reapertura por la importancia que tienen como fuente laboral de cientos de familias, sumado a la importancia económica que representan para las arcas provinciales. Reabrir los casinos que cerró la gestión de Vidal, recuperar las fuentes laborales y los recursos para la provincia.

En relación a esa petición en Pinamar, si bien la empresa no iba a llegar a la construcción del nuevo edificio para esta temporada, se le solicitó que garantice las refacciones necesarias en la locación actual para hacer posible la apertura. En Mar de Ajó y Necochea se están terminando de armar los pliegos licitatorios, mientras tanto se definió la apertura sólo de paños en ambos casinos para que estuvieran abiertos durante la temporada.

En relación a la situación de lxs trabajadorxs del IPLyC, se abordó en primer lugar la situación económica, la deuda de casi 3 meses de bonificación de premios prescriptos de quiniela del año 2020 que nunca fue saldada por el organismo, pese a los innumerables reclamos de lxs trabajadorxs y las distintas instancias propuestas por las autoridades. En ese sentido, ATE pidió por el decreto que garantice que no se pueda repetir la situación en un futuro para que esté garantizado el pago de la base de la bonificación.

Para la sanción de dicho decreto se había iniciado un expediente en abril del corriente año a partir de una nota firmada por los cuatro sindicatos del organismo (ATE, UPCN, AERI y AMS). También se hizo alusión a distintos montos que habían dejado de percibir lxs trabajadorxs durante la pandemia y que era necesario regularizar.

Respecto a la vuelta a la presencialidad plena en el organismo se transmitió la enorme preocupación en cuanto a la imposibilidad de cumplimentar los protocolos de cuidado en algunas oficinas por problemas de infraestructura y la urgente necesidad de la conformación del Comité Mixto de Salud Laboral. 
Las autoridades nos informaron que no se avanzará aún con la presencialidad plena en aquellas oficinas que no estuvieran en condiciones de garantizar el cumplimiento de los protocolos vigentes. 

Por último, desde ATE planteamos la necesidad de que Lotería garantizara el derecho de niñxs y adolescentes a recibir su cuota alimentaria en tiempo y forma, retenida a trabajadores de Lotería a principios de mes y depositada a sus destinatarios muchos días después.

Finalmente, se acordó realizar en breve una reunión específica con la directora Provincial de Contabilidad y Finanzas del organismo, Maria del Rosario Fernández Aguerre, para avanzar con el resto de los puntos. No obstante hubo un primer avance, ya que el viernes 22 se informó que se revisó y aprobó un nuevo circuito administrativo para las cuotas alimentarias y a partir de noviembre el IPLyC hará el depósito en los primeros días hábiles del mes.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
MÁS NOTICIAS