
IDEP | 20 dic 2019
Informe
Macri se despide volviendo al “cepo”
¿Qué pasó el último domingo en el Banco Central? Tras la elección que convirtió a Alberto Fernández en Presidente de la Nación, el Banco Central de la República Argentina anunció que se reunirían sus autoridades, tras lo que anunciaron nuevos controles cambiarios y regulaciones bancarias (Comunicación “A” 6815).
Los puntos más destacables son:
1. Se fijó un tope de compra de U$S 200 mensuales para individuos vía homebanking y hasta U$S 100 por ventanilla, cuando el límite previo era de U$S 10.0001 . No se puede retirar dinero con la tarjeta de débito en el exterior, salvo aquellos que posean cuentas de ahorro en dólares.
2. Autorización previa a importadores para acceder a las divisas del Mercado Único y Libre de Cambios. Los bancos, para realizar cualquier movimiento que supere los U$S 2 millones, deben dar aviso con 48 hs. de anticipación al BCRA y esperar la autorización. El gobierno esperó hasta después de las elecciones para anunciar las medidas porque son antipáticas para la población y las empresas, pero la situación financiera es sumamente crítica.
Descargar material completo (adjunto)


El Consejo Directivo Provincial de ATE aprobó por amplia mayoría la propuesta paritaria

Chascomús dio su primer paso hacia el primer Convenio Colectivo de Trabajo

Plenario de unidad de las CTA

Se realizó el Pos Congreso de ATE Región Conurbano Norte
